China se opone a la injerencia de EE. UU. en los asuntos internos de Venezuela
La portavoz del Gobierno de China, Mao Ning, recordó que apoyan firmemente la Proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, publicada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe en 2014

Caracas/Foto: Gobierno de China.- La portavoz del Gobierno de China, Mao Ning, rechazó este miércoles la "injerencia" de EE. UU. en los asuntos internos de Venezuela, a propósito de su despliegue en el mar Caribe, reforzado por el inicio de la 'Operación Lanza del Sur' y el arribo del portaaviones Gerald R. Ford.
Durante una conferencia de prensa, Ning fue preguntada por los últimos acontecimientos de las tensiones entre Venezuela y EE. UU.
"China apoya firmemente la Proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz publicada por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe en 2014. China se opone a cualquier medida que viole los propósitos y principios de la Carta de la ONU y la soberanía y seguridad de otros países, así como a la injerencia de fuerzas externas en los asuntos internos de Venezuela bajo cualquier pretexto", señaló la funcionaria.
En ese sentido, dijo esperar que Estados Unidos "participe" en una cooperación normal en materia de aplicación de la ley y judicial, "a través de marcos legales bilaterales y multilaterales y elija el curso de acción que favorezca la paz y la estabilidad en América Latina y la región del Caribe".
Tensiones en la región
El pronunciamiento de la canciller de China se produce en medio tensiones entre Estados Unidos y Venezuela por la mayor movilización militar estadounidense en el Caribe y el Pacífico en décadas, que incluye destructores, aviones de combate, buques de guerra y el portaaviones USS Gerald R. Ford.
La Casa Blanca reconoce haber bombardeado una veintena de presuntas “narcolanchas”, acciones que han dejado casi 80 muertos. Aunque Washington sostiene que se trataba de narcotraficantes, Human Rights Watch, expertos de la ONU y gobiernos del Caribe y Suramérica han advertido sobre posibles “ejecuciones extrajudiciales” y calificado los ataques como “ilegales”.
El presidente venezolano Nicolás Maduro ha denunciado en varias oportunidades que Estados Unidos estaría encubriendo un plan de “cambio de régimen” mediante una supuesta ofensiva antidrogas y ordenó la movilización de tropas en todo el país.
Por su parte, Gustavo Petro ha intensificado sus críticas hacia el presidente estadounidense, Donald Trump, acusándolo de cometer “asesinatos” y “crímenes de guerra” durante su ofensiva antidrogas.