Araure: Vecinos del Barrio Ecológico desesperados por la falta del servicio de agua desde hace un mes

Por Yaxmin González Jiménez. 10 septiembre, 2023 - 1:12 a. m.

ACARIGUA.- Personas con discapacidades físicas, adultos mayores y hasta niños caminan diariamente varias cuadras en busca de agua, para llevar a sus casas en el Barrio Ecológico de Araure, luego que por supuestas órdenes de un concejal del municipio les suspendieran el servicio sin ningún tipo de explicación, según denunciaron varios afectados por la situación.

De acuerdo con las declaraciones ofrecidas por Pedro Pérez, vecino del sector, esta barriada tiene más de 15 años de fundada y apenas les han instalado el servicio de electricidad -que fue posible durante la gestión de Primitivo Cedeño al frente de la Alcaldía de Araure- no cuentan con red de cloacas y las calles siguen siendo de tierra y carecen de aceras y brocales.

Indicó que el agua que reciben es procedente del sector Villa Nueva, donde la gobernación instaló un pozo y desde allí hicieron la conexión del servicio, el cual fue suspendido hace un mes, presuntamente por los botes de agua, sin embargo no se lo comunicaron a los vecinos del barrio.

“Para venir a buscar votos si andan prometiendo este mundo con el otro, pero son incapaces de decirle a la gente lo que ocurre realmente, diariamente tenemos que caminar seis cuadras para cargar agua, el que no trabaja puede abastecerse de agua pero los que tenemos empleo debemos madrugar para llenar los envases”, dijo.

Pérez sostuvo que el concejal Miguel Olivares aparentemente tomó la determinación de desactivar el pozo por las tuberías y mangueras reventadas que desperdiciaban el agua en la zona, pero hasta los momentos no hay personal ni de la alcaldía ni la gobernación haciendo las reparaciones debidas.

-Necesitamos que vengan la gente de la alcaldía y nos expliquen las razones por las cuales estamos padeciendo este castigo, el gobernador tiene dos meses que supuestamente viene a inaugurar el pozo y nada, ahora vienen y nos suspenden el agua a más de 300 habitantes sin tener en cuenta la cantidad de niños y adultos mayores afectados.

Haga un comentario