Encapuchados armados toman un canal de televisión en Ecuador durante transmisión en vivo

Por Julio Rojas. 9 enero, 2024 - 4:23 p. m.

Los hechos de violencia ocurren luego de que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretara un estado de excepción -el primero desde que inició su mandato el pasado 23 de noviembre-, tras una serie de protestas en al menos seis cárceles del país

Encapuchados armados en vivo en Ecuador
Encapuchados armados ingresaron este martes en el canal de televisión TC, en la ciudad de Guayaquil en el suroeste de Ecuador y sometieron su personal durante una transmisión en vivo | Foto: EFE

Encapuchados armados ingresaron este martes, 9 de enero, en el canal de televisión TC, en la ciudad de Guayaquil en el suroeste de Ecuador, y sometieron a su personal durante una transmisión en vivo.

En las imágenes en vivo se observaba a varios encapuchados con armas que mantenían en el piso a trabajadores del canal a quienes exigían que pidan en directo a la Policía que se retire del lugar.

Tras la toma violenta, la Policía de Ecuador confirmó que desplegó unidades especializadas a las afueras del canal de televisión, en la ciudad de Guayaquil.

«Ante el ingreso de delincuentes a las instalaciones de un medio de comunicación en #GYE, nuestras unidades especializadas se encuentran desplegadas en el lugar para atender esta emergencia», informó la Policía en un su cuenta de X.

Casi de manera simultánea, otro grupo de delincuentes también tomó las instalaciones de la Universidad de Guayaquil.

Estado de excepción en Ecuador

Los hechos de violencia ocurren luego de que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretara un estado de excepción -el primero desde que inició su mandato el pasado 23 de noviembre-, tras una serie de protestas en al menos seis cárceles del país, que implicó la retención de agentes penitenciarios y la quema de colchones.

Noboa espera que el estado de excepción permita la actuación de las Fuerzas Armadas, en apoyo a la Policía, para el control de los centros carcelarios.

«Lo que vivimos (este lunes en las cárceles) es una muestra de que las cosas deben cambiar en el país y que las leyes que tenemos no son suficientes para vivir en paz», remarcó Noboa que ha propuesto ir a una consulta popular sobre temas relacionados con seguridad, justicia y empleo.