Macron pide reunión del Consejo de Seguridad de la ONU ante tensión en Ucrania

El presidente de Francia, Emmanuel Macron pidió este lunes una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), luego de que su homólogo ruso, Vladímir Putin reconociera las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk, ubicadas al este de Ucrania.
En un comunicado compartido en la página de la Presidencia de Francia, Macron consideró la decisión de Rusia como una "clara violación unilateral de los compromisos internacionales y un ataque a la soberanía de Ucrania".
En este sentido el mandatario francés condenó la decisión de Putin y solicitó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, además de adoptar sanciones "europeas específicas".
Este lunes el presidente ruso firmó un decreto en el que reconoció la independencia de las repúblicas autoproclamadas de Donetsk y Lugansk, luego de las conversaciones telefónicas con Macron, y con el canciller alemán, Olaf Scholz, a quienes les había adelantado su intención de firmar el decreto.
El mandatario pidió a la Asamblea Federal de Rusia apoyar la decisión y ratificar los tratados de amistad y asistencia mutua con ambas repúblicas. "Considero necesario tomar la decisión tanto tiempo esperada de reconocer de inmediato la independencia y la soberanía de la República Popular de Donetsk y la República Popular de Lugansk", agregó.
Preparan sanciones contra Rusia
Luego de conocerse la decisión del mandatario ruso, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden anunció que emitirá en las próximas horas una orden ejecutiva que prohibirá nuevas inversiones, comercio y financiación por parte de personas estadounidenses en las regiones de Donetsk y Lugansk.
Dicho decreto también proporcionará autoridad para imponer sanciones a cualquier persona que se determine que opera en esas zonas de Ucrania. Además, la Casa Blanca adelantó que impondrá medidas relacionadas con la "flagrante violación de los compromisos internacionales de Rusia".
Una horas después la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, calificaron como una "violación del derecho internacional" la decisión de Rusia. "La Unión Europea reaccionará con sanciones contra los implicados en este acto ilegal", agregaron.
En este sentido el bloque reiteró su apoyo "inquebrantable" a la independencia, la soberanía y la integridad territorial de Ucrania dentro de sus fronteras internacionales reconocidas.
Haga un comentario