Médicos de Guayaquil siguen pista a la subvariante BA.2, que inquieta a otros países por su poder de contagio

En el mundo, la subvariante BA.2, detectada en Dinamarca, está siendo monitoreada porque podría ser más contagiosa como ómicron, pero no más peligrosa.
Guayaquil ha dado un paso este lunes 21 para relajar más las restricciones ante la baja de contagios de COVID-19 que se ha experimentado en las últimas semanas de febrero.
Pero la presencia de nuevas subvariantes de COVID-19 que se han detectado en otros países no deja de generar inquietud y lleva a que los médicos insten a la población a no abandonar las medidas de bioseguridad.
Semanas atrás, Dinamarca había detectado un crecimiento explosivo y determinaban que era 1,5 veces más contagiosa.
Los médicos que conforman la mesa de salud de Guayaquil les siguen la pista a esas nuevas subvariantes. Carlos Farhat, director de la mesa técnica cantonal, sostuvo que esta variante tiene un poder transmisible.
“Si el ómicron que era altamente transmisible se dispersó por el mundo entre dos y cuatro semanas, imagínese lo que pasaría con estas dos variantes”, dijo.
Farhat reconoció que en Dinamarca se eliminaron las restricciones y días después de esa decisión se fueron arriba los contagios con esta subvariante.
El epidemiólogo sostuvo que ante estas amenazas no se debe de bajar la guardia y la vigilancia epidemiológica debe seguir activa, como la vigilancia genómica. “Debe seguir activa para detectarlo oportunamente”, indicó.
El último reporte de la OMS afirma que no se ha demostrado que esta variante sea más letal. “Ellos tienen un grupo de expertos y aún no comprueban que sea más letal, pero sí es más transmisible”, afirmó Farhat.
Está demostrado que las vacunas cubren ómicron y otras variantes, dijo Carlos Sandoval, director de salud del Municipio, al comentar sobre la presencia de la nueva subvariante.
Este lunes, en el informe epidemiológico, se indicó que Guayaquil pasó de alerta 2 a 1 ante la disminución de enfermos en hospitales y de fallecidos a causa del COVID-19.
Salvador explicó que los índices de contagio han bajado considerablemente en la ciudad.
En la semana epidemiológica número 7 existieron 1.600 casos nuevos lo que corresponde a 233 pacientes por día, y una tasa de incidencia 5,42 por 10.000 habitantes.
“En la UCI descendió de 77 camas ocupadas a 64, un descenso del 17 %. Mientras que en hospitalización bajó de 110 casos a 96, un descenso del 13 %”, explicó el doctor Farhat. (I)
Haga un comentario