Autoridades y aerolíneas coordinan acciones para garantizar normalidad de los vuelos en Venezuela

Por Ariana Moreno. 25 noviembre, 2025 - 6:02 a. m.

Las autoridades aeronáuticas y los representantes de las aerolíneas acordaron "reforzar la coordinación y el monitoreo permanente del contexto regional para asegurar la continuidad del transporte aéreo y minimizar afectaciones a los usuarios, tanto nacionales como internacionales"

Caracas / Foto: MPPT.- Las principales aerolíneas nacionales e internacionales que operan en Venezuela sostuvieron el lunes una reunión con el ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, y directivas del Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), con el propósito de coordinar estrategias que aseguren la "continuidad y normalidad de las operaciones aéreas en el país".

El encuentro ocurrió días después de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitiera un Aviso a los Aviadores (NOTAM) en el que instó a las aeronaves comerciales a “extremar la precaución” al transitar en el espacio aéreo venezolano, al advertir sobre una “situación potencialmente peligrosa” en la Región de Información de Vuelo de Maiquetía (FIR Maiquetía), debido al incremento de la actividad militar estadounidense en el Caribe.

En este se sentido, las autoridades aeronáuticas y los representantes de las aerolíneas acordaron "reforzar la coordinación y el monitoreo permanente del contexto regional para asegurar la continuidad del transporte aéreo y minimizar afectaciones a los usuarios, tanto nacionales como internacionales".

Orlan Viloria, presidente de Laser Airlines, informó que las operaciones "siguen desarrollándose con normalidad" y anunció que se espera retomar vuelos a Bogotá, Curazao y Madrid este jueves. Por su parte, Boris Serrano, presidente de Estelar, confirmó vuelos regulares, entre ellos uno hacia Panamá programado para este martes, y la reprogramación del enlace con Madrid.

Representantes de aerolíneas internacionales también expresaron respaldo. Gamal Kabchi, de LATAM Airlines, agradeció el intercambio con las autoridades y aseguró: “LATAM seguirá comprometida con Venezuela así como en los últimos 50 años”. Desde TAP Air Portugal, Miguel Araujo reiteró la disposición de mantener sus rutas y apoyar la estabilidad operativa.

Pedro Navarro, de Turpial Airlines, aseguró que la reunión generó “muchas esperanzas” y enfatizó que las líneas aéreas continúan trabajando bajo estándares internacionales de seguridad para ofrecer a los viajeros un servicio confiable.

Cabe destacar que tras la publicación del NOTAM, varias aerolíneas nacionales e internacionales han cancelado o reprogramado vuelos hacia y desde Venezuela, lo que ha generado incertidumbre entre los pasajeros y obligó a las empresas a ajustar su operatividad en función de la evolución del panorama regional.