¿Cuántos pensionados podrían recibir el bono de US$2.227 que anunció el Presidente Maduro?

Maduro apeló claramente a la ideología, en la tónica de hacer el discurso según la galería, al señalar que el Día Internacional del Trabajador es el día internacional del socialismo; sin embargo, los anuncios que realizó quizás no fueron lo satisfactorios que los dirigentes sindicales pro-gobierno esperaban.
Básicamente, el anuncio más concreto fue el de un bono de 10.000 bolívares, equivalentes a 2.227 dólares al cambio oficial, para las y los trabajadores que se jubilaron entre el 1 de enero de 2018 y el 1 de mayo de este año. Un cálculo sobre la base de pensionados estimada, en alrededor de 5.005.000 beneficiarios, indica que esta asignación llegaría a poco más de 1 millón de personas, algo más del 20 % del total de la población beneficiada.
Bono de 10.000 bolívares pagado en tres partes
Se estima que el número de pensionados se ubica en 5.005.000 personas, según la data oficial más reciente disponible, mientras que, de acuerdo con los números del propio presidente Nicolás Maduro Moros, entre 2017 y abril de 2018 se pasó de «3.200.000 pensionados a 4.095.023 pensiones».
Sin embargo, este bono único es el más elevado que ha pagado el gobierno desde que existe esta política de compensaciones directas a través del sistema Patria, para subsidiar de manera directa a sectores de la población más vulnerable, afectados por las sanciones económicas internacionales, las cuales impiden que el país acuda al mercado financiero y realizar exportaciones petroleras.
Maduro no tocó el salario mínimo establecido previamente ni aprobó ningún complemento salarial especial, como esperaban los sindicatos oficialistas.
Maduro indicó que el pago de este «bono único» será en tres partes y le pidió a la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, que ofrezca todos los detalles este lunes.
Haga un comentario