Elvis Amoroso: el nuevo rector del CNE que inhabilitó a opositores

Por Juan Carlos Motta. 24 agosto, 2023 - 11:44 p. m.

La gestión de Elvis Amoroso como Contralor General de la República se ha caracterizado por la inhabilitación política a los dirigentes de oposición. Ahora, su nombre destaca entre los postulados que aspiran a ser rectores del Consejo Nacional Electoral

Contralor Elvis Amoroso
Contralor Elvis Amoroso

Elvis Amoroso asume como rector del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con fuertes lazos en el gobierno de Nicolás Maduro, durante su periodo como Contralor General, se dedicó a inhabilitar a candidatos de la oposición.

Los rumores de su designación como presidente del ente electoral se habían difundido días atrás y finalmente, el 24 de agosto, fueron confirmados por la Asamblea Nacional de Nicolás Maduro.

Su nombramiento como rector del CNE ha generado preocupación en el ámbito político del país. Para César Pérez Vivas, candidato en las primarias de la oposición, esta elección forma parte de la estrategia gubernamental para disuadir la participación en las elecciones internas programadas para el 22 de octubre.

¿Quién es Elvis Amoroso?

Amoroso tiene 18 años de carrera política. Desde 2005, se desempeñó como diputado chavista en la Asamblea Nacional (AN), pero en 2015 perdió su cargo cuando la oposición impuso su mayoría.

Al perder su curul, aspiró sin éxito a ser magistrado del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), pero no contaba con las credenciales para ocupar el cargo.

En 2017, formó parte de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), presidida por Diosdado Cabello. Un año después, fue nombrado Contralor General de la República, cargo que desempeña hasta hoy.

Según fuentes entrevistadas por la VOA Noticias, Amoroso forma parte del círculo de confianza de la esposa de Nicolás Maduro, Cilia Flores, de quien sería un amigo muy cercano.

Sobre Amoroso también pesa el veto internacional. Fue sancionado por el Gobierno de Panamá y el Gobierno de Estados Unidos por socavar procesos electorales, censurar a los medios, por corrupción y blanqueo de capitales.

Prometió combatir la corrupción

El 26 de octubre de 2018, Elvis Amoroso asumió como Contralor General de la República. En ese momento, aseguró que su gestión estaría enfocada en combatir la corrupción en entes públicos y privados.

«Vamos a combatir la corrupción sin tintes políticos, iremos a enfrentar este mal en las instituciones públicas y privadas, porque la corrupción no es un fenómeno inherente a las instituciones del Estado venezolano, también existe en instituciones privadas», dijo Amoroso en aquel momento.

Sin embargo, en los informes de gestión que ha presentado siempre se enfoca en las investigaciones que adelanta su despacho en contra de dirigentes de oposición, dejando de lado las acusaciones vinculadas al chavismo.

En 2019, señaló a Juan Guaidó y a Leopoldo López de dirigir una banda criminal. Ese mismo año, anunció el bloqueo de las cuentas bancarias, la prohibición de salida del país, la auditoría patrimonial y la inhabilitación política a todos los diputados de la Asamblea Nacional electa en 2015.

También ha ratificado las inhabilitaciones de María Corina Machado, Freddy Superlano y Henrique Capriles, aspirantes a la Presidencia.

Las polémicas de Elvis Amoroso

Como funcionario, Elvis Amoroso también ha hecho declaraciones polémicas que manifiestan su parcialidad política. En 2021, tocó una canción con un saxofón para celebrar el cumpleaños de Nicolás Maduro.

En 2015, cuando Venezuela atravesaba por una severa escasez de alimentos, Amoroso aseguró que este problema era culpa de la oposición y que la gente que hacía cola para adquirir comida seguía a favor del Gobierno.

Usted, cuando vaya al baño y no consiga papel toilette, acuérdese de Henry Ramos Allup, de la oposición, de Mendoza, que son los que esconden esos productos, no es el Gobierno”, expresó en plena campaña por la reelección.

Ese mismo año, durante una entrevista en Globovisión, Elvis Amoroso se refirió al caso de los sobrinos de Cilia Flores que fueron acusados en Nueva York por tráfico de drogas. Aseguró que «no se puede señalar a nadie porque algún familiar haya escogido el mal camino».

La vida familiar del Contralor General también ha estado en el ojo público luego de que uno de sus hijos, Jesús Hidrobo Amoroso, estuvo al borde de la muerte por una presunta mala praxis y luego de que nombró a su primogénito, Elvis Junior Hidrobo Pérez, contralor del estado Vargas.

Haga un comentario