Fiscalía confirma detención de Rocío San Miguel por presunto vínculo en trama conspirativa

Por Marcela Castro. 11 febrero, 2024 - 5:25 p. m.

Tarek William Saab vinculó a San Miguel con el intento de magnicidio en contra del presidente Nicolás Maduro

Rocío San Miguel

El fiscal general de la República, Tarek William Saab anunció este domingo el arresto de la defensora de derechos humanos, Rocío San Miguel, por estar presuntamente vinculada a una trama “conspirativa”.

En su cuenta de X, antes Twitter, el titular del Ministerio Público (MP) vinculó a San Miguel con el intento de magnicidio en contra del presidente Nicolás Maduro y el gobernador de Táchira, Freddy Bernal, revelado el pasado 16 de enero en la Memoria y Cuenta del Ejecutivo.

“El Ministerio Público informa la detención de la ciudadana Rocío del Carmen San Miguel Sosa, ello en virtud de una orden de aprehensión en su contra por estar presuntamente vinculada y referenciada en la trama conspirativa y de intento de magnicidio denominada Brazalete Blanco”, informó Saab.

Asimismo, señaló que la activista está, presuntamente, involucrada en el ataque de varias unidades militares en el Municipio San Cristóbal, de Táchira, y otras entidades del país. Por ello, destacó que la investigación continúan en curso y los funcionarios se encuentran recabando los elementos de convicción de estos graves hechos.

“Como siempre apegados a lo establecido en nuestra Constitución, las leyes de la República y las normas nacionales e internacionales de protección a los Derechos Humanos”, culminó.

Operación “Brazalete Blanco”

Tarek William Saab anunció el 22 de enero la aprehensión de ocho personas por un presunto vínculo al plan “desestabilizado” denominado “Brazalete Blanco”. Saab destacó que, luego de la detención del exmilitar Ángelo Julio Heredia Gervacio en una zona rural de la frontera colombo-venezolana, el MP designó a las fiscalías nacionales 67 y 74 para investigar los hechos. “El plan de Heredia y su equipo era arrancar en las últimas horas del 2023 y explotar todo el 1 de enero de 2024. Es decir, bañar de sangre el país comenzando el año. Querían el factor sorpresa”, dijo.

También notificó que, tras el vaciado telefónico practicado a su equipo tecnológico, se descubrió que el plan era atacar la 21 Brigada de Infantería del Ejército Bolivariano en Táchira con finalidad de tomar el control del armamento, el cual utilizarían para atentar contra el mandatario. El funcionario acotó que el exmilitar tenía dos órdenes de aprehensión, una por jurisdicción penal y otra militar.

Los detenidos fueron identificados como Guillermo Enrique César Siero, Tomás Martínez Macías, Carlos Jesús Sánchez Vázquez, Ronald Alejandro Ferrer Vera, Guillermo Henry César Siero, Tomás Martínez Chico y Diana Desireé Victoria Justo.

Órdenes de aprehensión

También emitió orden de captura contra Tamara Sulay Sujú, Wender Villalobos, Norbey Marín, María Sebastiana Barráez, Mario Carratú Molina y José Antonio Colina, por estar presuntamente involucradas en planes de conspiración.

Saab señaló que, desde mayo de 2023, en Venezuela se han intentado dar cinco “acciones criminales y terroristas” para “bañar de sangre” al país. “Iban a arrancar en Táchira; luego en Barinas y así sucesivamente hasta llegar a Caracas. Esto fue desmantelado por los cuerpos de inteligencia y las autoridades del Estado que han hecho seguimiento en vista de todo lo ocurrido en los últimos años”, puntualizó.

Saab indicó que los criminales usarían explosivos para atacar la tranquilidad y la “paz” de la República. “Son traidores a la patria que se venden al mejor postor y a estos planes homicidas. No son solo militares, hay civiles involucrados, incluso miembros que en el pasado participaron en actividades golpistas", dijo.

¿Qué dijo Heredia?

En un video publicado en redes sociales, Heredia reveló que, durante su estadía en Estados Unidos, contactó al almirante Mario Iván Carratú y el primer teniente José Antonio Colina, para compartir su plan para ingresar al país. Indicó que recibió ayuda de periodistas luego de publicar videos en contra del gobierno chavista.

“Emprendí mi salida de Estados Unidos por toda Centroamérica hasta llegar a Cúcuta, donde iba a empezar a reunir el personal y hacer los trabajos de inteligencia para ingresar a Venezuela evadiendo los puntos fronterizos. El general de división retirado, Tomás Enrique Martínez, era el encargado de reclutar oficiales retirados dentro de Venezuela para que se unieran”, comentó.

Heredia declaró que el plan consistía en hacerse del control de la Brigada de Infantería, la Unidad Negro Primero y la de artillería del estado. Una vez tomaran las armas, se conectarían con periodistas para informar la operación e ir “incluyendo” a los ciudadanos a la rebelión.

“Se tenía previsto tratar de ubicar al gobernador Bernal, tomarlo como rehén y tomar la gobernación. De esta manera, esperar pronunciamiento militar, de los periodistas, de nosotros y al final, del pronunciamiento político el cual lo iba a dirigir la líder opositora”.

Acciones terroristas

Saab informó que desde mayo del 2023 y hasta inicio de este año se han intentado perpetrar cinco acciones terroristas, en los que participaron "militares que fueron captados desde Colombia".

Durante una alocución ante medios de comunicación, indicó que en estos planes de conspiración han participados miembros de la Central de Inteligencia de los Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés), la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el servicio de inteligencia colombiano.

Dijo que un ciudadano, de nombre Uaiparu Guerrero López, con ayuda de otras diez personas, intentó obtener información sensible de unidades militares.

Por el caso, mencionó que hay 11 sujetos imputados y acusados. Según Saab, entre los detenidos se encuentran Uaiparu Guerere López; Manuel Gedler; José Ignacio Moreno; Willians Caña; Sarkis Sako; Nelson Villasmil; Ricardo Marcano; Wilmer