En Gaceta Oficial aumento en el precio del diésel

Por Julio Rojas. 11 julio, 2023 - 8:31 p. m.

La medida no regirá para el sector del transporte público de pasajeros, los cuales seguirán contando con el subsidio al acceder a la página Patria para recibir los litros que les corresponde cada mes.

Aumento en el precio del diésel

En Gaceta Oficial de fecha 3 de julio de 2023, fue publicado el incremento en el precio del diésel a 0,32 dólares el litro para el suministro al sector industrial.

De esta manera se oficializa la medida de eliminar este subsidio que había sobre el combustible desde hace tres años.

La resolución 0014 de fecha 30 de junio de este año firmada por el ministro de Petróleo, Pedro Rafael Tellechea, señala que «corresponde al Ejecutivo nacional, establecer precios rectores para defender el interés público», por cuanto «se ha considerado necesario ajustar el precio del combustible diésel al sector industrial».

Indica igualmente el documento oficial que se evaluará el establecimiento de precios diferenciales, según lo requieran los sectores considerados prioritarios. Este punto deja entrever que el Ministerio establecerá, cuando lo considere necesario, nuevos ajustes al precio de este combustible para otras áreas de la actividad económica del país.

Sector salud y transporte público

El sector salud queda exento del aumento del precio del diésel, así lo informó mediante una comunicación el vicepresidente de Comercio y Suministro de Pdvsa, Juan Carlos Díaz Socorro.

Con este ajuste en el precio del diésel se oficializa -por ahora- que la medida no regirá para el sector del transporte público de pasajeros, los cuales seguirán contando con el subsidio al acceder a la página Patria para recibir los litros que les corresponde cada mes.

Consecuencias para la producción

Por otra parte, varios gremios advierten sobre las consecuencias por la eliminación del subsidio al diésel. La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) señaló a través de un comunicado de una posible parálisis técnica de las actividades de producción, que podría derivar en una disminución de la oferta de alimentos.

«El nuevo precio del diésel, aunado a la exclusión del sector agroproductivo como prioritario, impactará, sin duda, de manera negativa los resultados de los planes de siembra y los precios de los alimentos», por lo que -señaló Fedenaga- sería prudente evaluar los ajustes de precios y sus consecuencias en otro momento «y no precisamente ahora cuando el plan de producción del ciclo de invierno se encuentra en pleno proceso de desarrollo».

Haga un comentario