NUEVO BONO de 2.530 bolívares: quiénes reciben y cómo cobrarlos a través del Sistema Patria
¡Un nuevo pago llegó a las cuentas de miles de venezolanos! Revisa AQUÍ de cuál se trata y cómo saber si te corresponde este depósito vía plataforma Patria.

Un nuevo pago se anunció para los venezolanos. Se trata del bono de Guerra Económica, el cual llega cada mes como parte de la estrategia del Gobierno de Nicolás Maduro para frenar los estragos ocasionados por la actual crisis socioeconómica que azota a Venezuela. En esta nota, te contaremos todos los detalles sobre este reciente depósito y si te corresponde cobrarlo a través del Sistema Patria.
¿Cuándo llegó el bono de Guerra febrero 2024?
El bono de Guerra se entrega a tres grupos beneficiarios. Hasta el momento, el Gobierno de Maduro anunció la entrega de dos pagos. A continuación, te mostramos cómo se viene entregando este subsidio durante febrero:
Trabajadores públicos: 15 de febrero
- Jubilados: 19 de febrero
- Pensionados: 20 de febrero.
¿Quiénes reciben el bono de 2.530 bolívares?
El grupo beneficiario del bono de Guerra de 2.530 bolívares o 69,83 dólares, según el tipo de cambio actual del Banco Central de Venezuela (BCV), es el de los jubilados de la Administración pública.

¿Cómo cobrar el bono de Guerra de 2.530 bolívares?
Si buscas disponer del dinero que ingresó a tu cuenta de Patria por el concepto de bono de Guerra Económica, deberás seguir esta guía fácil de cinco simples pasos:
- Inicia sesión en la plataforma Patria.
- Ve a monedero y luego a retiro de fondos.
- Elige el monedero de origen, monto y destino de los fondos.
- Clic en el botón de continuar y después en aceptar.
- Por último, el sistema te mostrará que la operación fue un éxito. ¡Listo!
Una vez completado este procedimiento, podrás acercarte a cualquier agencia del banco afiliado al Sistema Patria y retirar el dinero solicitado sin problemas.
¿Por qué no me llega el bono de Guerra Económica 2024?
Uno de los principales problemas que reportan está relacionado con la recepción del bono de Guerra, pues este suele demorar en llegar o simplemente no lo hace. A continuación, te compartimos algunas recomendaciones para evitar este inconveniente:
- Tu número de celular debe estar afiliado a un solo usuario en la plataforma.
- Registra el mismo número telefónico en el Sistema Patria y en el banco.
- Evita realizar transferencias de fondo o gasolina subsidiada a terceros que no sean parte de tu núcleo familiar.
- Actualiza periódicamente tus datos de perfil en el Sistema Patria.