Recomendaciones que debes saber si no recibiste el bono contra la Guerra Económica

Por José Rojas. 24 enero, 2023 - 3:51 p. m.

Conoce las recomendaciones que debes seguir si no recibiste el bono contra la Guerra Económica que es asignado a los trabajadores

Han transcurrido casi 10 días desde que el gobierno de Nicolás Maduro comenzó a cancelar el bono contra la Guerra Económica al personal activo y jubilado de la Administración pública.

Sin embargo, hay algunos empleados que aún esperan el beneficio y han denunciado irregularidades como la doble asignación del pago o que recibieron el mensaje de la asignación sin tener depósito.

Ante estas irregularidades, recomiendan

  • Consultar con el departamento de Recursos Humanos de la empresa o institución donde presta el servicio o recibe el pago de nómina. Esto en el caso de los trabajadores activos o jubilados que reciban los bonos a través de las instituciones en los que aparecen incluidos en nómina, porque estos subsidios fueron salarizados.
  • Tener el historial laboral actualizado. Es importante actualizar frecuentemente los datos laborales dentro del sistema Patria porque sirven para verificar quiénes deben estar activos con el beneficio y quiénes no.
  • Indicar la condición del trabajador, ya sea activo, jubilado o pensionado, también en el sistema Patria
  • Proporcionar el RIF de la empresa o institución donde presta servicio: esto si se trata de un trabajador activo.

El canal de información recordó que para recibir este beneficio no es necesario escanear, ni validar el carnet, por lo que se recomienda no dejar sus datos en redes sociales o proporcionarlos a un desconocido para evitar el robo de identidad o de usuario.

Los primeros trabajadores que recibieron el bono contra la Guerra Económica fueron los maestros del sector público. Los trabajadores activos recibieron el pago de 580 bolívares y a los jubilados del sector educativo se les asignaron 405 bolívares. Más tarde, el beneficio también se les asignó a los jubilados del IVSS y a los de Amor Mayor por un monto de 290 bolívares.

El bono contra la Guerra Económica y otros beneficios son asignados por el gobierno de Nicolás Maduro como compensación al sueldo mínimo que desde el mes de marzo está fijado en 130 bolívares, lo que equivale a 6 dólares, según el cambio oficial del Banco Central de Venezuela.

Comentarios

  • Jose Gregorio Marcano

    2023-01-25 20:26

    Buenas noches soy personal activo con 31 años de servicios en la administración publica y recibí este bono 580, pero soy personal jubilado por el seguro social cancele mas de 1.600 cotizaciones pero me cancelaron solamente el monto de la pensión 130 bolívares pregunto porque no cancelar a los a todos los jubilados sin excepción el bono de los 290, si es que es un bono salarizado anteriormente pagaban la pensión y su bono de guerra y el personal jubilado por el seguro social lo percibían.

  • annie

    2023-01-26 17:19

    soy empleada publica y no recibi ese bono y en recurso humano sme dicen q eso es con la patria tengo todo actualizado

  • María Linares

    2023-01-27 11:59

    Soy jubilada y pensionada, y no recibe ningún bono .
    Y tampoco tengo esa pagina patria.
    Ya que estoy fuera del país.

  • Betzaida González

    2023-02-05 05:13

    Soy maestra jubilada y aún no he podido retirar ese bono.aparezco registrada

Haga un comentario