Asamblea Nacional designó a los nuevos rectores del CNE

Por José Rojas. 24 agosto, 2023 - 8:35 p. m.

Elvis Huidobro Amoroso, Rosalba Pacheco Gil, Acmé Nogal, Carlos Enrique Quintero y Juan Carlos Delpino serán los 5 rectores principales del CNE

En una sesión permanente convocada el pasado jueves, la Asamblea Nacional llevó a cabo la designación de los nuevos rectores titulares y suplentes que formarán parte del Consejo Nacional Electoral durante el período 2023-2030.

Los rectores titulares

  • Elvis Eduardo Huidrobo Amoroso
  • Rosalba Pacheco Gil
  • Acmé Clarisa Nogal Méndez (nominados por la Sociedad Civil)
  • Carlos Enrique Quintero Cuevas (nominado por el Poder Ciudadano)
  • Juan Carlos Delpino Boscán (nominado por las facultades jurídicas y políticas de las universidades)

Los rectores suplentes nominados por la sociedad civil

  • Leonel Henrique
  • Gustavo Vizcaíno
  • Francisco Garcés
  • Antonieta Di Stefano
  • Tulio Ramírez
  • Ana Julia Niño

Los rectores suplentes nominados por las facultades jurídicas y políticas de las universidades

  • Conrado Pérez Briceño
  • Aura Rosa Hernández

Los rectores suplentes nominados por el Poder Ciudadano

  • Fabio Henríquez
  • Imad Saab Saab

Posteriormente, el presidente de la Asamblea concedió un receso para permitir que los nuevos miembros del Consejo Nacional Electoral fueran convocados a la sesión plenaria, donde serán juramentados por el Poder Legislativo, conforme a lo establecido en la Constitución.

Juramentados

El presidente de la asamblea Nacional di la bienvenida a los nuevos rectores, principales y suplentes del Consejo Nacional Electoral y los juramentó:

“(…) Juran respetar y hacer respetar las leyes inherentes a los procesos electorales venezolanos juran mantener una intachable hoja de servicio y juran atender a todas y a todos por igual independientemente del color político independientemente de la forma de pensar independientemente de la procedencia del ciudadano o ciudadana que requiera de sus servicios y de manera fundamental pura realizar de forma impecable y muy especialmente en los artículos que en forma que conforman ese nuevo poder establecido en la Constitución de 1999 pero que se nutre del discurso de angostura del Libertador Simón Bolívar quien asomó la necesidad de que en Venezuela las elecciones sean hechas por un verdadero Poder Público del estado venezolano para realizar de forma impecable como ha demostrado la República bolivariana de Venezuela los próximos comicios de singular importancia que se realizarán en los años 2024 y 2025 . Si así lo hiciere, que Dios y que la Patria os lo premien, en caso contrario que os lo demanden. Quedan ustedes investidos y designados como rectoras y rectores principales del Consejo Nacional Electoral y como rectoras y rectores suplentes del Consejo Nacional Electoral y en paz”.

Un trabajo exitoso

Antes de anunciar los nombres de los seleccionados como rectores del Consejo Nacional Electoral por el Comité de Postulaciones, el Presidente del Parlamento, Jorge Rodríguez, elogió la labor del cuerpo legislativo. Los felicitó por su impecable trabajo, rapidez, inclusividad y la consulta a todos los sectores de la vida política y social de nuestra nación. Destacó la determinación de la Asamblea en cumplir con sus responsabilidades conforme a la Constitución y la reestructuración de los órganos del Poder Público, tal como establece nuestra Constitución.

Recordó que en 2021 se estableció una comisión preliminar que dio paso a la Comisión de Postulaciones, presidida por el diputado Alessandrello y vicepresidida por el diputado José Gregorio Correa. Este comité de postulaciones, en estricto cumplimiento de la Constitución y la ley orgánica del Poder Electoral, se encargó de seleccionar a los ciudadanos y ciudadanas que formarían parte del Consejo Nacional Electoral.

"Ante la renuncia de los rectores principales y suplentes del CNE, el cuerpo legislativo de inmediato siguió los pasos establecidos por la Constitución. Formamos un comité preliminar que condujo a la creación de un nuevo comité de postulaciones. Este comité culminó su labor al presentar a la Asamblea Nacional 104 nombres, que serían los candidatos a formar parte del CNE, es decir, los cinco rectores principales y los diez suplentes", explicó Rodríguez.

El presidente de la Asamblea Nacional extendió sus felicitaciones al Comité de Postulaciones por su trabajo imparcial, independientemente de su afiliación política. También destacó el consenso y las propuestas de la mayoría de los partidos políticos de Venezuela, quienes reconocen la importancia de resolver los asuntos políticos a través de procesos electorales, en línea con la Constitución.

Rodríguez subrayó que estos nuevos rectores electorales serán responsables de conducir con éxito las próximas elecciones presidenciales, así como las elecciones municipales y regionales programadas para 2025 y la elección de la Asamblea Bolivariana de Venezuela. "Este es un hito histórico fundamental", concluyó.

Haga un comentario